1) Programas de creación y edición de vídeos. ¿Qué son? ¿Qué cosas podemos hacer con ellos?
La
edición de vídeo es un proceso por el cual un editor coloca fragmentos
de vídeo, fotografías, gráficos, audio, efectos digitales y cualquier
otro material audiovisual en una cinta o un archivo informático. El
objetivo de la edición es presentar un programa terminado para emitirlo
por televisión, generar copias para su venta o servir como base para
otros más acabados.
El Blog TIC de Maria de Gracia
Un ejercicio práctico para dominar las herramientas TIC 2.0
lunes, 15 de enero de 2018
jueves, 30 de noviembre de 2017
FILTROS DE GIMP
Para empezar vamos a definir que es gimp este es un programa ideal
para retocar, componer y editar imágenes. Muchas pequeñas empresas lo
utilizan para crear logotipos o gráficos de forma gratuita. Algunas de
sus prestaciones no tienen nada que envidiar a otras licencias
comerciales. De hecho, se ha convertido en alternativa a Photoshop en
algunos casos.
Ahora que ya sabemos qué es Gimp, a continuación, enumeramos algunas de las prestaciones y herramientas más llamativas del programa:
Permite seleccionar todo tipo de formas gracias a las herramientas de selección (rectangular, esférica, varita mágica, lazo manual etc.).
-Tijeras inteligentes.
-Dispone de todo tipo de utensilios de pintado (brocha, aerógrafo, pincel, textura, relleno…).
- Es posible modificar la escala o la inclinación. Brocha de curado para rectificar errores.
-Posee herramientas de inclinación, deformación, clonado en perspectiva y manipulación de textos.
- Filtros para modificar el aspecto de las fotografías.
- Amplio catálogo de efectos y tratamientos de imágenes.
Ahora que ya sabemos qué es Gimp, a continuación, enumeramos algunas de las prestaciones y herramientas más llamativas del programa:
Permite seleccionar todo tipo de formas gracias a las herramientas de selección (rectangular, esférica, varita mágica, lazo manual etc.).
-Tijeras inteligentes.
-Dispone de todo tipo de utensilios de pintado (brocha, aerógrafo, pincel, textura, relleno…).
- Es posible modificar la escala o la inclinación. Brocha de curado para rectificar errores.
-Posee herramientas de inclinación, deformación, clonado en perspectiva y manipulación de textos.
- Filtros para modificar el aspecto de las fotografías.
- Amplio catálogo de efectos y tratamientos de imágenes.
jueves, 5 de octubre de 2017
presentación sobre conceptos básicos de la imagen.
https://docs.google.com/presentation/d/1b_tLhJIXhTFN29nu46Byts00JSCJj3xzJ0qA8gLhaJo/edit?usp=sharing
lunes, 2 de octubre de 2017
Conceptos básicos sobre la imágen digital
PRACTICA 1 - CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA IMAGEN DIGITAL
➢ ¿Qué es un pixel?
El concepto de píxel tiene su origen en el vocablo inglés pixel y surgió como acrónimo entre los términos pix (expresión coloquial que refiere a picture, “imagen”) y element (traducido al español como “elemento”). La noción se utiliza en el ámbito informático para indicar la superficie homogénea más diminuta que forma parte de una imagen.
El píxel, por lo tanto, puede definirse como la más pequeña de las unidades homogéneas en color que componen una imagen de tipo digital. Al ampliar una de estas imágenes a través de un zoom, es posible observar los píxeles que permiten la creación de la imagen. Ante la vista se presentan como pequeños cuadrados o rectángulos en blanco, negro o matices de gris.
viernes, 10 de febrero de 2017
Cómo crear un animación en google fotos
Para crear un gif debemos descargarnos la fotografía y subirla a google fotos.
Cuando la subimos la seleccionamos y hacemos los retoque que veamos necesarios.
En mi caso la foto tenía tres partes, las he tenido que recortar para que quedara bien.
Cuando la fotos son múltiples tenemos que crear una copia para poderla modificar de nuevo.
También podemos cambiar la textura para ver la foto.
Pinchamos en crear animación y seleccionamos las imágenes con las que queremos crear nuestro gif
A continuación podeis ver mi gif de Severiano Ballesteros.
También podemos cambiar la textura para ver la foto.
Pinchamos en crear animación y seleccionamos las imágenes con las que queremos crear nuestro gif
A continuación podeis ver mi gif de Severiano Ballesteros.
miércoles, 11 de enero de 2017
Conoce mi clase.
En este artículo pretendo presentaros a mi clase.
Lo primero será que conozcáis los nombres y apellidos de todos nosotros.
Puedes hacer clic aquí y se abrirá un documento de Google con el listado de nombres y apellidos.
A continuación puedes ver aquí mismo el listado de nombres y apellidos.
Lo primero será que conozcáis los nombres y apellidos de todos nosotros.
Puedes hacer clic aquí y se abrirá un documento de Google con el listado de nombres y apellidos.
A continuación puedes ver aquí mismo el listado de nombres y apellidos.
miércoles, 21 de diciembre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)